

Ontología
Una ontología es una especificación formal explícita de una conceptualización compartida, éste término además se origina en el campo de la filosofía y la epistemología (Gruber, 1993).
Como ciencia, la Ontología se la define como una rama de la metafísica que se ocupa del estudio de la naturaleza de la existencia, de los seres y de sus propiedades transcendentales; sin embargo en filosofía se la considera como una explicación sistemática de la Existencia.
Si nos referimos a la definición en un diccionario, no encontramos que el término ontología se identifica como "la rama de la metafísica que estudia la naturaleza de la existencia".
Ventajas
El uso de ontologías para la recuperación de la información tiene ciertas ventajas sobre los métodos de acceso simples basados en palabras clave.
Estas ventajas son:
Es una herramienta impresionante, seguramente lo más interesante es que te permite añadir las aplicaciones que quieras a tu red, como música, blog, noticias, fotos, video...
Así que puedes crear tu propio Youtube, Flickr, Wordpress o Facebook con tu propio look and feel o tu propia marca. Crear una red para tu empresa, para tu clase, para tu equipo de futbol, tu familia...
La gestión de estas aplicaciones funciona de forma muy sencilla, solo tienes que arrastrar con el ratón aquellas que escojas.
Como administrador de la red, aparte de tus datos de "login" tendrás un "pin" de 4 dígitos, que tú mismo escoges.
También puedes escoger si quieres que la red sea privada, y en este caso sólo podrán entrar aquellos a quien tu invites, o bien que sea pública, con lo que todo el mundo que aparezca merodeando se podrá hacer miembro.
Para enviar invitaciones puedes exportar las libretas de direcciones de tus cuentas de Gmail, Yahoo, Hotmail o Aol, o bien insertar las direcciones que escojas.
El nombre de tu red se formará con la palabra que tu elijas y "ning" , por ejemplo, si creamos la red de ParaSaber.com la url será http://parasaber.ning.com/.
Para ingresar a crear tu propia red social ingresa a: www.ning.com